- ciudad-estado
- Sistema político consistente en una ciudad independiente con soberanía sobre una zona circundante determinada, a la que sirve de centro de su vida religiosa, política, económica y cultural.El término fue acuñado en el s. XIX para describir a los antiguos asentamientos griegos y fenicios que diferían de los sistemas tribales o nacionales en tamaño, exclusividad, patriotismo y capacidad para resistir su incorporación a otras comunidades. Pueden haberse desarrollado cuando se derrumbaron los primeros sistemas tribales y los grupos disidentes se establecieron como núcleos independientes alrededor de los años 1000–800 BC; en el s. V BC había cientos de ciudades-estados, Atenas, Esparta y Tebas entre las más importantes. Incapaces de formar una unión o federación duradera, finalmente cayeron víctimas de los macedonios, de los cartagineses y del imperio romano. En el s. XI las ciudades-estados revivieron en Italia; el éxito de las ciudades-estados medievales italianas, entre las que cabe mencionar a Pisa, Florencia, Venecia y Génova, se debió a la creciente prosperidad derivada del comercio con el oriente, y varias sobrevivieron hasta el s. XIX. Entre las ciudades-estados alemanas de la Edad Media se cuentan Hamburgo, Bremen y Lübeck. La única ciudad-estado que existe en la actualidad es la Ciudad del Vaticano.
Enciclopedia Universal. 2012.